+49 6123 702 680
info@phytobiotics.com


Cambiar de país
Saccharin Ban Ahead: How PhytoSense 2.5 is Shaping the Future of Piglet Nutrition
28.04.2025

Prohibición de la sacarina: cómo PhytoSense 2.5 está transformando la nutrición de los lechones

A medida que la UE elimina progresivamente la sacarina de los piensos, la presión sobre el sector crece para encontrar alternativas sostenibles.
Con PhytoSense 2.5, Phytobiotics presenta una solución innovadora que no solo cumple con todos los requisitos normativos, sino que también estimula el consumo de alimento y favorece el desarrollo saludable de los lechones – marcando un nuevo estándar para la nutrición temprana del ganado.

Europa sin sacarina: un edulcorante innovador para la nutrición porcina

El periodo posterior al destete es una de las fases más delicadas en la producción porcina. Cambios repentinos en el alojamiento, el pienso y las relaciones sociales suelen provocar pérdida de apetito y retrasos en el crecimiento.

Para afrontar estos desafíos, los edulcorantes llevan tiempo siendo una herramienta eficaz para mejorar la palatabilidad del pienso.
Sin embargo, con el nuevo Reglamento de la UE (UE 2024/1727), que prohíbe el uso de sacarina a partir de julio de 2025 debido a sus riesgos medioambientales y sanitarios, el sector se ve obligado a encontrar soluciones nuevas, eficaces y sostenibles.
 

¿Por qué es tan crucial la palatabilidad tras el destete?

El destete plantea múltiples retos para los lechones: separación de la madre, integración en nuevos grupos, adaptación a entornos desconocidos y transición de la leche materna, fácilmente digerible, al pienso sólido.
Estos cambios bruscos suelen ir acompañados de una reducción del apetito, mayor susceptibilidad a enfermedades y menor rendimiento.

Una buena palatabilidad es clave para superar estos obstáculos. Los edulcorantes y aromas bien formulados pueden enmascarar los sabores indeseados de las proteínas vegetales, fomentar una conducta alimentaria positiva y asegurar una ingesta nutricional suficiente en esta fase crítica.

Durante mucho tiempo, los productos a base de sacarina cumplieron esta función con eficacia. Ahora, ha llegado el momento de dar paso a alternativas actuales.
 

¿Por qué se prohíbe la sacarina y qué implica para la nutrición porcina?

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha expresado su preocupación por los subproductos de degradación de la sacarina – especialmente el 4-hidroxisacarina, que se ha detectado en aguas subterráneas.
A esto se suman los riesgos para la salud laboral asociados a la manipulación de premezclas que contienen sacarina.

Como consecuencia, la Comisión Europea ha decidido prohibir el uso de sacarina en la alimentación animal a partir de mediados de 2025.

Esto deja un vacío en la alimentación de los lechones jóvenes – justo en una etapa crítica en la que mantener un consumo constante de pienso es esencial para su salud y desarrollo.
Phytobiotics cubre ese vacío con el desarrollo de un nuevo edulcorante sin sacarina: PhytoSense 2.5.
 

¿Cómo satisface PhytoSense 2.5 las necesidades específicas de los lechones?

PhytoSense 2.5 es un edulcorante moderno, sin sacarina, desarrollado específicamente para mantener la atractividad del pienso de forma sostenible y conforme a la normativa.
Su fórmula está compuesta por ingredientes naturales y se ha adaptado a las preferencias sensoriales de los animales jóvenes.

Durante su desarrollo, se puso especial énfasis en el perfil sensorial: una combinación inteligente de ingredientes seleccionados actúa de forma sinérgica para intensificar la dulzura y proporcionar una agradable sensación en boca.
El resultado es un perfil de sabor dulce, intenso y con notas a frutos rojos – exactamente lo que los animales jóvenes perciben como atractivo de forma instintiva.

PhytoSense 2.5 ha sido diseñado como una solución “drop-in”, es decir, puede sustituir la sacarina directamente en las fórmulas existentes, manteniendo la misma dosis de 150 g por tonelada de pienso.
No se requieren ajustes en la formulación. Además, mantiene su estabilidad incluso en procesos exigentes como la granulación.

PhytoSense 2.5 no solo está pensado para lechones, sino también para cerdos de engorde, terneros, corderos y ovejas.
Así, ofrece una solución versátil para mejorar la palatabilidad en una amplia variedad de especies animales jóvenes.
 

¿Puede el sabor influir en el futuro de un lechón?

La nutrición en las primeras fases de vida tiene un impacto duradero – un principio conocido como programación metabólica.
Especialmente en torno al destete, una ingesta constante es crucial para el desarrollo intestinal, el equilibrio de la microbiota y la prevención de trastornos digestivos como la diarrea.

Los edulcorantes como PhytoSense 2.5 cumplen una función importante. Proporcionan estímulos sensoriales que motivan a los animales a comer.
Esto es especialmente eficaz si el sabor resulta familiar – por ejemplo, dulce como la leche materna. Estos estímulos pueden activar recuerdos positivos asociados al alimento, generar seguridad y reducir de forma notable el estrés del destete.

El resultado: los lechones aceptan el pienso sólido con mayor rapidez, mantienen mejor su estado energético y crecen de forma más constante en esta etapa crítica.
 

Ensayo en campo: mayor consumo, resultados estables

Para evaluar el rendimiento de PhytoSense 2.5 en condiciones reales, se realizó un estudio de alimentación de 42 días con 400 lechones destetados de 26 días de edad. Los animales se dividieron en dos grupos:

Grupo control: pienso con 150 g de un edulcorante convencional (95 % sacarina + 3 % NHDC) por tonelada
Grupo PhytoSense 2.5: pienso con 150 g de PhytoSense 2.5 por tonelada

Ambos grupos recibieron piensos con idéntico perfil nutricional. Se registraron los siguientes parámetros: consumo diario promedio (ADFI), ganancia diaria promedio (ADG) e índice de conversión (FCR).

Resultados:
Durante los primeros 14 días tras el destete, los animales del grupo PhytoSense 2.5 consumieron un 7 % más de pienso – sin diferencias significativas en crecimiento o eficiencia.
 

PhytoSense 2.5 in real-world conditions, a 42-day feeding trial was conducted using 400 weaned piglets aged 26 days. Pre-Starter.

Al final de los 42 días, la ingesta acumulada fue un 10 % mayor que en el grupo control – sin comprometer el ADG ni el FCR.
Además, las pruebas de preferencia mostraron una clara preferencia sensorial por el pienso con PhytoSense 2.5.
 

PhytoSense 2.5 in real-world conditions, a 42-day feeding trial was conducted using 400 weaned piglets aged 26 days. Entire period.

Estos resultados destacan el doble beneficio de PhytoSense 2.5:
el producto favorece el rendimiento gracias a un elevado consumo inicial y, al mismo tiempo, responde a las exigencias actuales en materia de sostenibilidad y regulación.
Para los fabricantes de pienso, ofrece una solución práctica y aplicable de inmediato para sustituir la sacarina – sin comprometer la calidad ni la eficacia.

Además, su composición natural contribuye a una alimentación respetuosa con el medio ambiente – un factor cada vez más relevante para los ganaderos que desean cumplir tanto con las expectativas de bienestar animal como con los objetivos medioambientales.
 

Conclusión

Mientras el sector de la alimentación animal se prepara para la inminente prohibición del uso de sacarina en la UE, PhytoSense 2.5 se posiciona como el edulcorante de nueva generación diseñado específicamente para las necesidades de los lechones post-destete.
Con su formulación natural, su excelente perfil sensorial y su eficacia comprobada para aumentar el consumo, ofrece una solución preparada para el futuro de la nutrición animal sostenible.

Al apoyar el desarrollo en las etapas iniciales de la vida y reducir el estrés alimentario, PhytoSense 2.5 no solo resuelve el desafío inmediato del destete, sino que también contribuye a una mayor productividad y bienestar animal a largo plazo.

Para quienes buscan unir rendimiento y responsabilidad – sin concesiones – PhytoSense 2.5 es la elección acertada.

Descubra más sobre nuestra gama de edulcorantes >>


 

Sobre el autor

Dr. Anne Winkler: Después de obtener un Diploma en Ciencias Agrícolas, Anne cursó una maestría en Ciencias Agrícolas y Protección Ambiental en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bingen. En 2018, obtuvo un doctorado en Ciencias Agrícolas de la Universidad Martin-Luther de Halle-Wittenberg. Con su sólida formación científica, la Dra. Anne Winkler ahora aporta su experiencia a su rol como Gerente de Producto Global para Sabores y Edulcorantes en Phytobiotics.
 

Más temas

¿Preguntas? – Ponte en contacto con nosotros.



Contáctenos

Póngase en contacto con nuestros expertos o envíenos un mensaje. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.